facebook
twitter
youtube
email
  • ¿Quienes Somos?
    • Organización de AArk
    • Actividades del AArk
      • Concienciar
      • Manejo de Poblaciones
      • Becas de Conservación
      • Ganadores de la Beca de Conservación del AArk
      • Beca de Investigación del Arca de Anfibios George y Mary Rabb
      • Ganadores de la Beca de Investigación
    • Talleres
      • Talleres de Evaluación de Necesidades de Conservación
      • Entrenamiento para Manejo
      • Tópicos de Tallers de Entrenamiento para Manejo Ex Situ
      • Programa de Veterinaria
    • Biobanco
    • Personal de AArk
    • Asociados del AArk
    • Defensores de los Anfibios
    • Embajadores de los Anfibios
    • Contáctenos
  • La Crisis
    • Hongo Quítrido
    • Indicadores
    • Llamado a la Acción
    • Estadísticas de declive de anfibios
  • Educación
    • Día Mundial de las Ranas
    • ¿Qué son los Anfibios?
    • Anfibios como mascotoas
    • Materiales Educativos
    • Documentos del AArk
    • Otros Documentos de Anfibios
    • Videos de Técnicas de Reproducción Asistida
    • Videos del Simposio de Translocación de Anfibios
    • Videos de nanotraining de cría
    • Seminarios Web de Redacción de Becas
    • Seminarios web sobre nutrición y alimentación de anfibios
    • Presentaciones
    • Anfibios en Internet
    • Datos de Especies
    • Videos
    • Increíble Anfibios
  • Conservación
    • Talleres de Evaluación de Necesidades de Conservación
    • Resultados de las Evaluaciónes
    • Especies para Rescate
    • Especies para la Investigación Ex Situ
    • Programas en Cautiverio
      • Manejo en Cautividad
      • Establecer Programas
      • Conocimiento de Especies
      • Recursos Adecuados para los Programas de Anfibios
      • Herramienta de Implementacion de Programas
      • Gestión de Especies
      • Animales Fundadores
      • Habilidades para el Manejo
      • Estándares de Manejo
      • Contenedores para Anfibios
      • Programas Modelo
      • Recursos Útiles
    • Seguimiento de Progresos
      • Progreso de los programas de cautiverio
    • Ciencia e Investigación
    • Becas de Conservación
    • Beca de Investigación del Arca de Anfibios George y Mary Rabb
    • Actividades Comerciales
    • Ayudando a las Salamandras
  • Documentos de Manejo
    • Foro de Discusión Sobre Cría de Anfibios
  • Apóyenos
    • Únete a la AArk
    • Haga una Donación
    • Las Donaciones Mensuales
    • Oportunidades de Financiamiento
    • Nuestros Patrocinadores
    • Nuestros Donantes
    • ¿Cómo Puedo Ayudar?
    • Actividades para Niños para Recaudción de fondos
    • Cómo Apoyan otras Personas
    • AArk Actividades
  • AArk Noticias
    • Ganadores de la subvención 2022
    • Beca de Investigación del Arca de Anfibios George y Mary Rabb
    • Ganadores de la Beca de Conservación del AArk
    • AArk Boletínes
    • Suscríbete a nuestro boletín
  • Español
    • English

Llamado a la Acción

Los zoológicos y acuarios alrededor del mundo ya han realizado grandes trabajos en la conservación de anfibios. Pero el tiempo para el estatus quo está bien lejos de nosotros: debemos cambiar nuestra visión y acercarnos a la conservación de anfibios ahora. Ya no estamos hablando acerca de un fenómeno de reducción de poblaciones de anfibios, estamos hablando de una crisis de extinción de anfibios. 43% de las especies de anfibios están experimentando una reducción, 32% están amenazados globalmente, más de 120 especies están posiblemente extintas y al menos una familia (con un modo de reproducción único) se ha perdido.

Estamos al borde de perder una gran parte de una clase entera de vertebrados, una más diversa que los mamíferos que están consumiendo la parte más grande de nuestros recursos. Esta epifanía viene con una carga – ¡cualquier organización que considera a la conservación como una meta importante, debe tomar medidas inmediatas para realizar acciones significativas! Nuestra respuesta debe ser proporcional a la crisis, en caso de que nos releguemos nosotros mismos a meros sitios de entretenimiento con ninguna pretensión de conservación, como nos han acusado nuestros críticos. No sólo somos los únicos calificados para la tarea, el resto de la comunidad científica espera que respondamos.

«Los datos actuales indican que la tendencia general de extinción de anfibios se está acelerando a un ritmo sin precedentes y que las pérdidas catastróficas futuras son inevitables. En este contexto, el Plan de Colección Regional (RCP) del Grupo Asesor de Taxones de Anfibios de la AZA refleja un alcance más definido para los programas sugeridos de anfibios en las instituciones de la AZA que permitirán a los colegas utilizar sus recursos al máximo de su potencial y responder en coro con el resto de la comunidad mundial de anfibios. Mientras utilizar el RCP para desarrollar planes de colección institucional y programas de conservación, hay que tener en cuenta que los recursos y el espacio son limitados para los programas. Nunca antes se había encomendado a la comunidad zoológica la conservación de tantas especies a un ritmo tan rápido. La crisis mundial de los anfibios ha sido y seguirá siendo un desafío para todos nosotros, pero debemos seguir siendo optimistas, ya que sabemos que las instituciones de la AZA están a la altura de la tarea. Por favor, ayuda a conservar estas criaturas, únicas e importantes, siguiendo las recomendaciones de este RCP para expandir espacio y desarrollar nuevos programas y estrategias de anfibios a través de asociaciones colaborativas». – Plan de Colección Regional del Grupo Asesor de Taxones de Anfibios de la Asociación de Zoológicos y Acuarios, 3ra edición, junio de 2014.

Amphibian Conservation Action Plan - Llamado a la acciónDownload the Amphibian Conservation Action Plan (ACAP)
Proceedings: IUCN/SSC Amphibian Conservation Summit 2005

Una guía para estándares de manejo en cautiverio y bioseguridad requeridos para un manejo ex situ de poblaciones de anfibios seguro y responsable – Estos estándares están basados en aquellos reportados en los informes del Taller para la Planeación de Conservación Ex situ de Anfibios de CBSG/WAZA, El Valle, Panamá, febrero 12-15, 2006.

Referencias:

2019 Alianza de Supervivencia de Anfibios (ASA): «Las necesidades de los anfibios no son diferentes a las nuestras por lo que los problemas que enfrentan, como el manejo inadecuado del agua dulce, la destrucción del hábitat, el cambio climático, la contaminación, el uso y comercio no regulado de especies, la dinámica de las enfermedades en un mundo cambiante, las especies invasoras y la explotación insostenible de los recursos naturales ─ son sumamente pertinentes para nosotros y para todas las especies. Estos problemas, tanto por separado como en conjunto, exigen el desarrollo de soluciones colaborativas para mejorar la gestión de nuestra única Tierra.» www.amphibians.org/who-we-are/why-amphibians/

2007 IUCN ACAP: «The only hope for populations and species at immediate risk of extinction is immediate rescue for the establishment and management of captive survival-assurance colonies»

2005 IUCN ACAP White Papers: «Survival assurance colonies are mandatory for amphibian species that will not persist in the wild long enough to recover naturally once environments are restored; these species need to be saved now through ex-situ measures so that more complete restoration of ecosystems is possible in the future»

2005 IUCN ACS Declaration: «The ACAP recommends prioritized … captive survival assurance programs … to buy time for species that would otherwise become extinct…»

Compra en más de 7000 tiendas (por ejemplo: Kohls, Macy's, Gap, Walmart) y se donará a Amphibian Ark sin costo alguno para usted!


amphibian ark name, 197pxestá agradecido por el generoso apoyo de estas organizaciones que patrocinan y/o host personal AArk:

AArk sponsors


AArk merchandise¡Checa la variedad de camisetas, suéteres, gorras y tazas!


Global Amphibian Bioblitz


Support AArk

 
 

 

 


WAZA ASG CPSG
IUCN Species Survival Commission Copyright © 2022 amphibianark.org